Palomares – Espí
Calle Concepción
56
02002 Albacete
Miércoles, 7 de abril de 2021 –Parroquia de La Purísima – 20h. (tras la misa de 19,30) – XX FIMCA (20 Festival Internacional de Música de Cámara de Albacete). Pesares, inspiración y consuelo, música viva de España a Iberoamérica. Joaquín Palomares (violín) y Fernando Espí (guitarra). Cinco siglos de pesares, plegarias, inspiración y consuelo, escritos en música por grandes compositores hermanados por la cruzada americana de España, desde la Canción del Emperador, llamada así por ser la preferida del hijo de los Reyes Católicos, Carlos V, versión del vihuelista y compositor granadino Luys de Narváez de la canción procedente del francés antiguo Mille regretz de Josquin Desprez, inspiradora de la misa con el mismo título de Cristobal de Morales, hasta dos de la más célebres partituras de Astor Piazzolla en el 100 aniversario de su nacimiento.
Joaquín Palomares, violín
Es considerado por la crítica como el máximo exponente de su generación y uno de los más internacionales violinistas españoles en la actualidad. Durante su formación, fue ganador del primer premio en todos los concursos nacionales más importantes y laureado en varios internacionales. Diplomado Superior “con la más grande distinción” en Violín y Música de Cámara por los Conservatorios de Valencia y Real de Bruselas, perfecciona sus estudios con profesores de la talla de León Ara, Aaron Rosand, D. Szigmondi, V. Klimov, entre otros. Actuaciones en toda Europa y Japón; solista con las mejores orquestas españolas y varias extranjeras. Músico polifacético- pedagogo, solista, camerista o director-; grabaciones en USA, Reino Unido y España. En 1984 ocupa la Cátedra del Conservatorio de Barcelona; posteriormente, en 1985 obtiene por oposición la máxima puntuación en la historia de los Conservatorios Españoles en el acceso a Cátedra en la especialidad de Violín, desempeñando desde entonces su labor pedagógica en el Conservatorio Superior de Música de Murcia. En la actualidad, es Director Artístico de la Camerata “Virtuosi”, miembro fundador del “Beethoven Klavier Quartett”, “Beaux-Arts String Trio y “Art Tango Ensemble”. Actúa en sus conciertos con un magnífico violín Nicolaus Gagliano (Nápoles 1761) y R. Regazzi (Bolonia-2003). Su carrera como concertista clásico se enriquece en los últimos años al sentir una especial atracción por el cultivo de los distintos géneros musicales.
Fernando Espí, guitarra
“uno de los mejores guitarristas españoles del momento” (Ritmo), «…un excepcional guitarrista de la nueva generación» (Classical Guitar) “…entre los más brillantes intérpretes actuales de las seis cuerdas» (Scherzo).
Formado con José Tomás en el CSM de Alicante, con Premio Extraordinario Fin de Carrera; se especializa también en música antigua con instrumentos de cuerda pulsada. Licenciado en Historia y Ciencias de la Música, en la actualidad es Catedrático del Conservatorio Superior de Música de Murcia.
Galardonado en los más prestigiosos concursos nacionales e internacionales (“Francisco Tárrega” de Benicasim, Concurso Internacional Infanta Cristina (Madrid)…, actúa en toda la España en escenarios como el Auditorio Nacional de Madrid, el Auditorio “Manuel de Falla” de Granada, el Palau de la Música de Valencia o el Palau de la M·sica de Barcelona, así como en más de veinticinco países de Europa, América, Oriente Próximo y Norte de África, colaborando con entidades como el Joven Coro Mundial de la UNESCO o el Instituto Cervantes.
PROGRAMA
Fernando Espí (guitarra)
Joaquín Palomares (violín)
Luys Narváez (1490, Granada – 1547, Valladolid)
Canción del Emperador
Alonso Mudarra (1510, Palencia – 1580, Sevilla)
Pavana y Gallarda
Joaquín Malats (1872, San Andrés de Palomar – 1912, Barcelona)
Serenata (de Impresiones de España)
Celso Machado (1963, Ribeirão Preto – …)
Danzas brasileiras
1) Qebra Queixo 2) Algodao Dulce
3) Paçoca 4) Sambossa
Fernando Carlos Tavolaro (1953, Buenos Aires – …)
Milonga nº 5
Laurent Boutros (1964, Maisons-Alfort – … )
Amasia
Manuel de Falla (1876, Cádiz – 1946, Alta Gracia, Argentina)
(de siete canciones españolas)
1) El paño moruno 2) Nana 3) Jota
Astor Piazzolla (1921, Mar de Plata – 1992, Buenos Aires)
100 ANIVERSARIO
Café 1930