Fundación SOCA-ISLIM

Sociedad de Conciertos de Albacete – Instituto Superior de Lenguaje e Interpretación Musical

Fundación SOCA-ISLIM

Próxima

Construimos Música | Construye con nosotros

**** Para el ingreso a los eventos organizados por la Fundación SOCA-ISLIM es necesario adquirir la invitación, según la donación correspondiente. Cualquier usuario puede solicitar que su donación sea certificada por la fundación a la AEAT enviando al mail dono@islim.eu el justificante de su aportación, especificando su nombre y apellidos y número de DNI. Los primeros 150 € de donación anual desgravan un 80% en la declaración del IRPF, por lo que, sobre una aportación de 10€, su gasto real es sólo de 2€.. ****

(salvo indicación específica, el horario de comienzo es a las 20h.)

AVANCE DE PROGRAMACIÓN

(La Fundación SOCA-ISLIM ha sido la primera institución de servicio público capaz de coordinar actuaciones de alto nivel cualitativo musical en fechas consecutivas en tres de las ciudades más culturamente activas de Castilla – La Mancha: lunes en Ciudad Real, martes en Cuenca, miércoles en Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento de Ciudad Real y convenio con la Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca).

Todos los conciertos en Cuenca son en martes (en convenio con la Fundacion de Cultura Ciudad de Cuenca).

Todos los conciertos en Ciudad Real son los lunes (en colaboración con el Ayuntamiento de Ciudad Real).

Si no se especifica, se trata de Albacete, sede de la Fundación SOCA.ISLIM

La sede natural de la Sociedad de Conciertos de Albacete fue desde su inicio el Auditorio Municipal de Albacete, contando posteriormente por diversas razones con otras sedes como el Casino Primitivo de Albacete, gracias a diversos convenios con el fin de dinamizar uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad donde, en los años 60 del S.XX, Arthur Rubinstein estrenó en España los Valses nobles y sentimentales de Maurice Ravel (Ciboure, 1875 – Paris, 1937), Conservatorio Superior de Música “Eduardo Martínez Torner” del Principado de Asturias, en Oviedo, como sede del Congreso Internacional de Pedagogía e Investigación Performativa y Creatividad Musical, organizado por SOCA desde 2018, etc.

JUNIO 2025


OCTUBRE 2025

  • Lunes, 20  – 20,30h. . Salón Municipal del Gran Casino Antiguo de Ciudad Real, 20,30h. “Lunes musicales” Alma popular y sentimiento romántico Anna Maria Badía Nikiforova (violín) & José Ramón García (piano). .Obras de Leoš Janáček, Any Beach, Maurice Ravel, etc…
  • Domingo, 26  – 18,30h. Centro “Alicia de Larrocha” de Interpretación y Hermenéutica Musical. Casino Primitivo de Albacete. Mühlfeld Trio. Erika García (clarinete), Giovanni Landini (violoncello) y Andrea Boga (piano).  Obras de Nino Rota, Manuel de Falla, Robert Muczynski, Béla Kovács y Dmitri Shostakovich. En colaboración con AIE Clásicos en Ruta.
  • Lunes 27 – 20,30h. alón Municipal del Gran Casino Antiguo de Ciudad Real, 20,30h. “Lunes musicales”: Manuel Santapau (violonchelo).  “MAGÁNY”. Obras Bach, Cassadó y Kodály, un panorama fascinante de la evolución de la música para cello solo, desde el barroco hasta el modernismo.

NOVIEMBRE 2025

  • Domingo, 2  – 18,30h. Centro “Alicia de Larrocha” de Interpretación y Hermenéutica Musical. Casino Primitivo de Albacete. Karl Eichinger (piano). «Jazz, “tormenta e ímpetu” al Claro de Luna» El pianista austriaco considerado como “la última encarnación del intérprete de Gerswhin” por la revista American Fanfare, debuta en el Festival Internacional de Piano de Albacete (FIPA25) con un programa que abarca desde la Patética de Beethoven a la versión pianística del turco Facil Say de Summertime de Gerswhin, pasando por los preludios del americano y obras de Freidrich Gulda, estreno en Albacete.
  • Lunes, 3  – 20,30h. . Salón Municipal del Gran Casino Antiguo de Ciudad Real, 20,30h. “Lunes musicales”. Karl Eichinger (piano). «De Beethoven a Gerswhin. Entre la Patética y el SummertimeEl pianista austriaco considerado como “la última encarnación del intérprete de Gerswhin” por la revista American Fanfare, debuta en los “Lunes musicales de Ciudad Real” con un programa que abarca desde la Patética de Beethoven a la versión pianística del turco Facil Say de Summertime de Gerswhin, pasando por los preludios del americano y obras de Freidrich Gulda, estreno en Ciudad Real.