Fundación SOCA-ISLIM

Sociedad de Conciertos de Albacete – Instituto Superior de Lenguaje e Interpretación Musical

Fundación SOCA-ISLIM

Próxima

Construimos Música | Construye con nosotros

**** Para el ingreso a los eventos organizados por la Fundación SOCA-ISLIM es necesario adquirir la invitación, según la donación correspondiente. Cualquier usuario puede solicitar que su donación sea certificada por la fundación a la AEAT enviando al mail dono@islim.eu el justificante de su aportación, especificando su nombre y apellidos y número de DNI. Los primeros 150 € de donación anual desgravan un 80% en la declaración del IRPF, por lo que, sobre una aportación de 10€, su gasto real es sólo de 2€.. ****

(salvo indicación específica, el horario de comienzo es a las 20h.)

 


ENTRADAS

PROGRAMA

Miércoles, 29 de noviembre: Emociones y vivencias.Belleza, realismo y misterio en el piano de Chopin y Moussorgsky. Hugues Leclère (piano). El pianista francés Hugues Leclère es un artista completo de altísimo nivel cultural cuya escucha al instrumento que domina supone un privilegio para el público ante programas siempre diseñados con originalidad y hondo sentido estético. Prodigado en más de 40 países, Leclère presenta hoy en el Festival Internacional de Piano de Albacete un repertorio que forma parte de la genética cultural europea engendrada por dos insignes maestros de la creación musical como Fryderyk Chopin (1810-1849) y Modest Moussorgsky (1839-1881). Los evocadores Nocturnos (op 9 nº 2 y op. 72 nº 1) y las líricas Baladas (opp. 28 y 23) de Chopin, preceden a los célebres Cuadros de una exposición que Moussorgsky escribió originalmente para piano en 1874 e hizo tan famosos Ravel con su orquestación de 1922. Es de esta gigantesca y bella obra para piano, disfrutada en todo el mundo y estudiada por los máximos expertos, como Francis Maes que, en su “A history of Russian music: from Kamarinskaya to Babi Yar” (University of California Press, 2022) destaca el valor de sus “emociones y vivencias”, presentes también en el gran compositor romántico, polaco afrancesado: Frédéric Chopin.


Tras la suspensión debida a la pandemia de COVID-19, la programación quedó reanudada  según las normas de la nueva normalidad a partir del 7 de octubre de 2020

Con respecto a la sede de los conciertos organizados por SOCA desde principios de siglo (Auditorio Municipal de Albacete), el patronato de la Fundación trabaja en alcanzar soluciones con el responsable político del área municipal de cultura para volver a la normalidad por parte del Ayuntamiento, pues no sólo NO ha normalizado éste la dotación económica desde la suspensión del expediente de 2018, sino que, tras desaparecer el estado de alerta por la pandemia, redujo la disponibilidad del Auditorio (sin dotación económica) a sólo dos fechas antes de fin de 2021, tras lo cual se celebraron varias reuniones con el responsable político, abordando posibles soluciones que hasta el momento solo habitan en el silencio.

Aunque el silencio es parte importante de la Música, SOCA opta por no admitir el letargo y la inacción, aprobando en reunión del Patronato de 8 de febrero de 2022 el plan Kairós, de resiliencia, en pro de la reactivación de las actividades a partir del próximo 2 de abril, con importantes novedades que permiten seguir cumpliendo con los objetivos estatutarios al servicio de la Música.


SOCA mantiene actualizada la información de esta página como servicio al ciudadano para dar a conocer su programación de conciertos, encuentros, formación, viajes de ámbito nacional e internacional, así como las convocatorias de su orquesta residente (Filarmónica Cervantes), actividad coral y el Concurso Internacional de Interpretación en el marco del  COIN (Congreso Internacional de Pedagogía e Investigación Performativa y Creatividad Musical) cuya próxima edición tendrá lugar en la capital de Asturias del 15 al 19 de diciembre de 2023. El programa de la anterior edición puede conocerse en este enlace

Call for papers y + info e inscripciones en coin.islim.eu