Fundación SOCA-ISLIM

Sociedad de Conciertos de Albacete – Instituto Superior de Lenguaje e Interpretación Musical

Fundación SOCA-ISLIM

Próxima

Construimos Música | Construye con nosotros

**** Para el ingreso a los eventos organizados por la Fundación SOCA-ISLIM es necesario adquirir la invitación, según la donación correspondiente. Cualquier usuario puede solicitar que su donación sea certificada por la fundación a la AEAT enviando al mail dono@islim.eu el justificante de su aportación, especificando su nombre y apellidos y número de DNI. Los primeros 150 € de donación anual desgravan un 80% en la declaración del IRPF, por lo que, sobre una aportación de 10€, su gasto real es sólo de 2€.. ****

(salvo indicación específica, el horario de comienzo es a las 20h.)

AVANCE DE PROGRAMACIÓN

(La Fundación SOCA-ISLIM ha sido la primera institución de servicio público capaz de coordinar actuaciones de alto nivel cualitativo musical en fechas consecutivas en tres de las ciudades más culturamente activas de Castilla – La Mancha: lunes en Ciudad Real, martes en Cuenca, miércoles en Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento de Ciudad Real y convenio con la Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca).

Todos los conciertos en Cuenca son en martes (en convenio con la Fundacion de Cultura Ciudad de Cuenca).

Todos los conciertos en Ciudad Real son los lunes (en colaboración con el Ayuntamiento de Ciudad Real).

Si no se especifica, se trata de Albacete, sede de la Fundación SOCA.ISLIM

La sede natural de la Sociedad de Conciertos de Albacete fue desde su inicio el Auditorio Municipal de Albacete, contando posteriormente por diversas razones con otras sedes como el Casino Primitivo de Albacete, gracias a diversos convenios con el fin de dinamizar uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad donde, en los años 60 del S.XX, Arthur Rubinstein estrenó en España los Valses nobles y sentimentales de Maurice Ravel (Ciboure, 1875 – Paris, 1937), Conservatorio Superior de Música «Eduardo Martínez Torner» del Principado de Asturias, en Oviedo, como sede del Congreso Internacional de Pedagogía e Investigación Performativa y Creatividad Musical, organizado por SOCA desde 2018, etc.

ENERO 2025

  • Lunes 20 y miércoles 22 (Ciudad Real y Albacete): Schiavo Marchegiani piano duo. «Danzas y oberturas. Grandes clásicos a cuatro manos«. Obras de Mozart, Rossini y Brahms.

Artistas DECCA, los pianistas Marco Schiavo y Sergio Marchegiani (piano a 4 manos), son aplaudidos por público y crítica por su personalidad musical, expresividad, intensidad y naturalidad, la belleza de su sonido pianístico y la energía que se desprende de sus actuaciones, en los más prestigiosos lugares y festivales como Carnegie Hall de Nueva York, Goldener Saal en Musikverein y Konzerthaus en Viena, Mozarteum en Salzburgo, Philharmonie y Konzerthaus en Berlín, Laeiszhalle en Hamburgo, Beethoven-Haus en Bonn, Smetana Hall en Praga, Hermitage Theater en San Petersburgo, Suntory Hall en Tokio, Sao Paulo Hall en Brasil, así como en Roma, París, Zurich, Londres, Ljubljana, Sofía, Estambul, Helsinki, Moscú, Montreal, Washington, Ciudad de México, Montevideo, Astana, Hong Kong, Bangkok, Johannesburgo, Pretoria, Singapur, etc. Regresan al Festival Internacional de Piano de Albacete con un programa dedicado a varios de sus éxitos discográficos, firmados por Mozart (Sonata en Si b M. K. 358), Schubert (Fantasía D940), Rossini (Oberturas de El barbero de Sevilla y La urraca ladrona) y Brahms (10 Danzas húngaras, WoO 1),

ENTRADAS

PROGRAMA DE MANO

FEBRERO 2025

  • Lunes 3, martes 4 y miércoles 5 (Ciudad Real, Cuenca y Albacete). Maria Sbeglia (piano) & Ricardo Zamuner (violín). «Virtuosismo e Cantabilità«. Obras de Vitali, Tchaikovsky, Saint-Saëns, Paganini, Bartok, Massenet y Sarasate.
  • Lunes 17, martes 18 y miércoles 19 (Ciudad Real, Cuenca y Albacete). Mattia Dugheri (guitarra), Lapo Vannucci (guitarra) & Luca Torrigiani (piano). «Music & Film: Tributo y Fantasía«. Obras de Francesco di Fiore, Mario Castelnuovo – Tedesco, Vito Nicola Paradiso, Maximo Diego Pujol, Francesco Bortoluzzi, Francesco Lomuscio y Francesco de Santis (con varios estrenos mundiales).

MARZO 2025

  • Lunes 3 y martes 4 (Ciudad Real y Albacete). Alexander Hülshoff (violonchelo) &  Ievgeniia Iermachkova (piano). «De Schubert a Dvorak, pasando por Beethoven».
  • Martes 18 y miércoles 19 (Cuenca y Albacete): Joana Thomé da Silva (mezzo) y Juan Carlos Cornelles (pian0). «Afinidades. Canción brasileña y sus afines en el lied, canción francesa, española y británica».

ABRIL 2025

  • Lunes 7 y martes 8 (Ciudad Real y Albacete). Antonio Puglia (clarinete) y Mariano Meloni (piano). «Joyas del clarinete».
  • Lunes 28, martes 29 y miércoles 30 (Ciudad Real, Cuenca y Albacete): Francesco y Paolo Pollice. «La vuelta al mundo en 20 dedos».

MAYO 2025

  • Lunes 5, martes 6 y miércoles 7 (Ciudad Real, Cuenca y Albacete):Wanzhe Zhang (mezzosoprano) & Dejan Sinadinović (piano). Recital lírico.
  • Martes 20 y miércoles 21 (Cuenca y Albacete). Frank Wasser (piano). «LIszt & Chopin, dos caras del virtuosismo romántico».

JUNIO 2025

  • Lunes 2, martes 3 y miércoles 4 (Ciudad Real, Cuenca y Albacete): Emilia Zamuner (voz) & Francesco Scelzo (guitarra). Napoli in Jazz.