Fundación SOCA-ISLIM

Sociedad de Conciertos de Albacete – Instituto Superior de Lenguaje e Interpretación Musical

Fundación SOCA-ISLIM

Próxima

Construimos Música | Construye con nosotros

**** Para el ingreso a los eventos organizados por la Fundación SOCA-ISLIM es necesario adquirir la invitación, según la donación correspondiente. Cualquier usuario puede solicitar que su donación sea certificada por la fundación a la AEAT enviando al mail dono@islim.eu el justificante de su aportación, especificando su nombre y apellidos y número de DNI. Los primeros 150 € de donación anual desgravan un 80% en la declaración del IRPF, por lo que, sobre una aportación de 10€, su gasto real es sólo de 2€.. ****

(salvo indicación específica, el horario de comienzo es a las 20h.)

AVANCE DE PROGRAMACIÓN

(La Fundación SOCA-ISLIM ha sido la primera institución de servicio público capaz de coordinar actuaciones de alto nivel cualitativo musical en fechas consecutivas en tres de las ciudades más culturamente activas de Castilla – La Mancha: lunes en Ciudad Real, martes en Cuenca, miércoles en Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento de Ciudad Real y convenio con la Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca).

Todos los conciertos en Cuenca son en martes (en convenio con la Fundacion de Cultura Ciudad de Cuenca).

Todos los conciertos en Ciudad Real son los lunes (en colaboración con el Ayuntamiento de Ciudad Real).

Si no se especifica, se trata de Albacete, sede de la Fundación SOCA.ISLIM

La sede natural de la Sociedad de Conciertos de Albacete fue desde su inicio el Auditorio Municipal de Albacete, contando posteriormente por diversas razones con otras sedes como el Casino Primitivo de Albacete, gracias a diversos convenios con el fin de dinamizar uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad donde, en los años 60 del S.XX, Arthur Rubinstein estrenó en España los Valses nobles y sentimentales de Maurice Ravel (Ciboure, 1875 – Paris, 1937), Conservatorio Superior de Música “Eduardo Martínez Torner” del Principado de Asturias, en Oviedo, como sede del Congreso Internacional de Pedagogía e Investigación Performativa y Creatividad Musical, organizado por SOCA desde 2018, etc.

ABRIL 2025

  • Lunes 28, martes 29 y miércoles 30 (Ciudad Real, Cuenca y Albacete): Aurelio y Paolo Pollice. “La vuelta al mundo en 80 días, un viaje musical tras los pasos del Sr. Fogg”. Unos de los dúos pianísticos más veteranos y con mayor solera de la península itálica, los hermanos Pollice, relatan el apasionante viaje de Mr. Fogg en la novela de Julio Verne “La vuelta al mundo en 80 días” a través de un ingenioso juego de conexión entre música, espacio, tiempo y emociones, desde la apuesta en Londres, pasando por París, Suez, el amor en Calcuta, Hong Kong, Yokohama, el progreso en San Francisco y New York, o el sueño hecho realidad, con músicas de Hess, Kosma, Elgar, Puccini, Ravel, Joplin, Gershwin, Wagner y Queen.

MAYO 2025

  • Lunes 5, martes 6 y miércoles 7 (Ciudad Real, Cuenca y Albacete):Wanzhe Zhang (soprano) & Dejan Sinadinović (piano). Silk & Wind duo: Un viaje musical trascendente”. Obras de Liszt, Schumann y Ding-Shande. Un magnífico pianista serbio como Dejan Sinadinović, discípulo de mitos del teclado como Eliso Virsaladze, se une al talento de la soprano china Wanzhe Zhang para ofrecernos un magnífico programa multicultural que, como debut español en Castilla La Mancha, aúna la poesía de Louis Charles de Chamissot y la deliciosa música de Schumann en su Amor y vida de mujer, op. 42., con el inmenso virtuosismo de la Sonata en si m.  de Liszt y las exóticas y bellas canciones del compositor chino Ding-Shande.

  • Martes 20 y miércoles 21 (Cuenca y Albacete). Frank Wasser (piano). “LIszt & Chopin, dos caras del virtuosismo romántico”.

JUNIO 2025

  • Lunes 2, martes 3 y miércoles 4 (Ciudad Real, Cuenca y Albacete): Emilia Zamuner (voz) & Francesco Scelzo (guitarra). Napoli in Jazz.