2021-2022

XXII Festival Internacional de Música de Cámara de Albacete (FIMCA22)

Martes 28 de junio, 20h · Casino Primitivo Trío Castilla

Carlos López Onate, Víctor Olmo López y Francisco José Gil Ortiz (clarinetes) Tres clarinetistas de las tierras de Castilla, la vieja y la nueva, unidos en trío camerístico como fruto de la permanente amistad profesional que procura el hecho de compartir el amor por la buena Música y su estudio, el Trío Castilla, presenta en el Festival Internacional de Música de Cámara de Albacete un variado e interesante programa integrado por obras originales y adaptadas para esta formación, de compositores nacidos entre 1756 y 1959, procedentes de Austria, España, Francia, Hungría, Bélgica y USA, de Mozart a Scott Joplin, pasando por Tárrega y Debussy, entre otros.

+ información

ENTRADAS


Martes 21 de junio, 20h · Casino Primitivo Viaje en saxos Miguel González, Asunción Ortiz, Antonio J. Fernández y Borja Gálvez (saxos) Celebramos la Fiesta de la Música en Albacete (Centro «Alicia de Larrocha» de Hermenéutica e Interpretación Musical [Fundación SOCA-ISLIM]) con un viaje en saxos y el ímpetu de la juventud. Miguel, Asunción, Antonio et Borja, discípulos de Antonio Felipe y Tomás Jerez en el CSMCLM, brindando por poner en valor la Música con calidad. ¡Feliz Fiesta! Y buena vida, siempre con talento, Juventud y Música.

+ información


XXII Festival Internacional de Piano de Albacete (FIPA22)

Martes 7 de junio, 20h · Casino Primitivo Piano modernista | Chopin en el espejo

Claudia Sevilla (piano)

El modernismo es la más poliédrica corriente epocal de la historia del Arte en general, y también de la Música. Desde la erupción de los ismos, la creatividad de los grandes compositores ha producido obras maestras con estéticas muy diversas. El presente programa nace del reflejo de la obra de Federico Chopin en una sensibilidad tan minuciosamente pianística como la del Federico español: Mompou. Desde las Variaciones sobre un tema de Chopin de Federico Mompou a la más española de la más impresionista obra de Ravel (Miroirs), la Alborada del Gracioso, la pianista Claudia Sevilla, recién regresada a Albacete tras una década en París y Casablanca, profesora en el Conservatorio “Torrejón y Velasco” de la capital manchega de la cultura y miembro del patronato de la Fundación SOCA, nos conduce por la sensibilidad del piano modernista incluyendo la fantástica sensualidad y el rudo contraste de Alexander Scriabin (Sonata nº 4 en fa # M. op.30) y Béla Bartok (Suite, op. 14).

+ información y entradas


Martes 24 de mayo, 20h · Casino Primitivo Pasión oculta Bruno Vidal (violín), José Enrique Bouché (violonchelo) y Juan Carlos Cornelles (piano)

INFO y ENTRADAS


Martes 17 de mayo, 20h · Casino Primitivo Oladky trio Juan Zamarrón Novo (clarinete) y Joan Xavier Albero Tramoyeres (fagot) y Bohdan Syroyid Syroyid (piano)

INFO y ENTRADAS


Martes 3 de mayo, 20h · Casino Primitivo Encantamientos, del viejo al nuevo mundo Gennaro Minichiello (violín), Giovanna D’Amato (violoncello) y Ezio Testa (acordeón)

INFO y ENTRADAS


Martes 19 de abril, 20h · Casino Primitivo Lirismo y Fantasía | Luisa Sello (flauta) & Andrea Bachetti (piano)

INFO y ENTRADAS


Sábado 2 de abril, 20h · Casino Primitivo Cuarteto de saxos · Clásicos en Ruta AIE | RHEA Quartet – Cuarteto de saxos

INFO y ENTRADAS


Martes, 23 de noviembre de 2021–Auditorio Municipal  – 20h. – XXI FIMCA (21 Festival Internacional de Música de Cámara de Albacete). Las tres sonatas de Bach para cello y piano BWV 1027-1029. José Enrique Bouché (violonchelo) y Juan Carlos Cornelles (piano).


Martes, 26 de octubre de 2021–Auditorio Municipal  – 20h. – XXI FIPA (21 Festival Internacional de Piano de Albacete). Concierto inaugural de temporada – De Brahms a Prokofiev. Michel Bourdoncle, piano. El pianista francés, profesor en el Conservatoire “Darius Milhaud” de Aix-en-Provence, interpreta a Johannes Brahms (Tres intermezzi, op. 117), Ludwig van Beethoven (Sonata “Patética”, op. 13 en do m.), Achille Claude Debussy (Bruyères [preludio V del segundo libro]), Déodat de Séverac (Los muleros ante el Cristo de Livia) y Serguéi Serguéievich Prokófiev (Sonata nº 7).